Close
Type at least 1 character to search

¿Tu SEO va bien o solo te lo parece? La segunda opinión que toda empresa debería pedir antes de seguir invirtiendo

segunda opinion seo posicionamiento web

¿Tu SEO va bien o solo te lo parece? La segunda opinión que toda empresa debería pedir antes de seguir invirtiendo

Imagina que vas al médico porque algo no va bien. Te dicen que todo está en orden… pero tú sigues sintiendo que algo falla. ¿Qué haces? Buscas una segunda opinión. Pues con el posicionamiento web debería pasar lo mismo. Y sí, en Drealm, desde Valencia, estamos listos para ofrecerte esa mirada externa que podría cambiarlo todo en tu estrategia digital.

¿Por qué pedir una segunda opinión SEO si ya trabajas con otra agencia?

Puede que tu agencia actual esté haciendo un buen trabajo… o puede que no. Pero si notas que el tráfico no despega, que las conversiones siguen estancadas o que cada informe está lleno de tecnicismos y promesas sin resultados, es hora de hacerse la pregunta clave: ¿Me están posicionando bien o solo me lo están vendiendo bien?

¿Qué es una segunda opinión SEO?

Es una auditoría externa, imparcial y experta que revisa todo lo que tu agencia actual está haciendo (o dejando de hacer). No se trata de quitarle el trabajo a nadie, sino de aportar luz, datos y transparencia. Desde la estrategia general hasta el estado real del SEO técnico, on-page, contenidos y backlinks, te mostramos la verdad que a veces se esconde entre informes bonitos.

¿Qué analizamos en Drealm cuando damos una segunda opinión?

  • Palabras clave mal elegidas o que no tienen intención de búsqueda real
  • Optimización on-page que no está alineada con las guías de Google
  • Contenido duplicado, pobre o que no aporta valor
  • Linkbuilding tóxico o artificial que puede acabar en penalización
  • Velocidad de carga y experiencia móvil que afectan negativamente al posicionamiento
  • Ausencia de estrategia local, especialmente grave si estás en Valencia o alrededores

Herramientas profesionales que usamos para darte respuestas reales

En Drealm no opinamos al tuntún. Basamos nuestro análisis en datos contrastados, obtenidos de herramientas SEO de primer nivel. Te decimos qué está funcionando y qué no, con gráficas, comparativas y métricas claras. Estas son algunas de las que usamos para cada revisión:

Semrush: todo empieza por una buena estrategia

Utilizamos Semrush para analizar las palabras clave por las que te estás posicionando (y las que no), revisar el tráfico estimado, estudiar tu competencia directa y detectar oportunidades que quizás estás dejando escapar. También revisamos tus backlinks y la salud SEO de tu web con sus informes técnicos detallados.

Ahrefs: el detective de tus enlaces

Con Ahrefs auditamos tu perfil de enlaces. ¿Qué dominios te enlazan? ¿Son de calidad o tóxicos? ¿Tienes enlaces artificiales que podrían penalizarte? Además, vemos qué páginas generan más tráfico orgánico, cómo se comportan tus competidores y qué tipo de contenido funciona mejor en tu sector.

GTmetrix y Pingdom Tools: la velocidad sí importa

Muchos subestiman la velocidad de carga, pero en Drealm sabemos que afecta al SEO, la experiencia de usuario y las conversiones. Por eso usamos GTmetrix y Pingdom Tools para analizar a fondo el rendimiento de tu web, detectar cuellos de botella, scripts lentos, imágenes pesadas y errores que están matando tu posicionamiento sin que te des cuenta.

Sistrix: visibilidad real, no fantasías

Con Sistrix medimos tu índice de visibilidad en Google, una métrica clave para entender si realmente estás ganando posiciones o solo manteniéndote a flote. También hacemos comparativas con tus competidores, detectamos actualizaciones de Google que te hayan afectado y vemos si hay patrones peligrosos que debamos corregir.

Y más allá del SEO…

También usamos herramientas complementarias como Google Search Console, Screaming Frog, Pagespeed Insights y plugins como RankMath o Yoast, en función de tu CMS, para tener una visión 360º de todo lo que ocurre en tu ecosistema digital.

¿Qué conseguimos con esta revisión?

  1. Ver claridad donde ahora hay dudas: sin promesas vacías ni lenguaje enredado
  2. Detectar errores que te están frenando: a veces simples, pero muy costosos
  3. Tomar decisiones más informadas: seguir, cambiar, ajustar o replantear
  4. Reforzar la estrategia actual: si va bien, mejor aún con mejoras específicas
  5. Evitar pérdidas de tiempo y dinero: en campañas que no dan retorno

¿Y si ya tienes informes? Mejor aún

Muchos clientes que nos contactan ya tienen informes mensuales de su agencia. Pero se sienten confundidos. Les dan métricas de visibilidad que no se traducen en ventas, rankings inflados sin intención comercial, o informes técnicos sin impacto real. Nosotros los analizamos, los interpretamos, y te decimos lo que realmente significan para tu negocio.

¿Es esto algo habitual? Cada vez más

Las empresas de Valencia están despertando. Cada vez más negocios nos contactan para una revisión externa antes de renovar contrato con su agencia SEO actual. ¿Y sabes qué? En muchos casos, descubren cosas que les estaban costando miles de euros sin resultados reales.

¿En qué casos es ideal pedir una segunda opinión?

  • Cuando llevas meses pagando SEO y no notas cambios tangibles
  • Cuando los informes son poco claros o demasiado técnicos
  • Cuando has perdido posiciones y no sabes por qué
  • Cuando te han prometido «estar el primero en Google en 3 meses»
  • Cuando simplemente no confías del todo en lo que te dicen

Y si todo está bien… también ganamos

Porque una segunda opinión no tiene por qué ser negativa. A veces validamos que la estrategia actual es correcta y que solo necesitas tiempo o pequeños ajustes. Pero al menos lo sabrás con certeza. Sin venderte humo, sin conflictos, sin dramas.

¿Cuánto cuesta una segunda opinión SEO?

Mucho menos de lo que crees. Y desde luego, infinitamente menos que seguir invirtiendo en una estrategia ineficiente. En Drealm ofrecemos este servicio con total confidencialidad, sin compromisos ni permanencias, y adaptado a las necesidades reales de cada negocio.

Porque lo que está en juego es algo más que un puesto en Google. Es la rentabilidad de tu inversión, la imagen digital de tu marca y, sobre todo, la tranquilidad de saber que estás yendo en la dirección correcta.